Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Justicia imputa a siete responsables de la Policía catalana por desobediencia el 1-O
La Justicia imputa a siete responsables de la Policía catalana por desobediencia el 1-O
El juzgado de instrucción número 3 de Cornellà acordó citar a declarar a varios responsables de los Mossos d'Esquadra por su papel durante el referéndum... 11.10.2018, Sputnik Mundo
BARCELONA (Sputnik) — El juzgado de instrucción número 3 de Cornellà (Barcelona) acordó citar a declarar a varios responsables de los Mossos d'Esquadra (Policía catalana) por su papel durante el referéndum unilateral de autodeterminación del 1 de octubre.
Entre los imputados se encuentran el último responsable del cuerpo, Ferrán López, así como cuatro comisarios, dos intentendes y la jefa del servicio de asesoramiento jurídico, informa La Vanguardia en su edición digital.
Los agentes llamados a declarar constituyeron la cúpula de la Policía catalana durante el referendo, que la Justicia española declaró anticonstitucional, demandando su desarticulación.
En el auto, el juez señala que los agentes están llamados a declarar por un posible delito de desobediencia "y otros" por la actuación del cuerpo durante la consulta soberanista.
Según la documentación recogida por este tribunal, existe la sospecha de que el dispositivo de la Policía autonómica para el día del referéndum fue diseñado para "no dar cumplimiento a las órdenes judiciales recibidas" que eran, precisa, "la evitación de la votación".
Además, el magistrado señalaba que la mayoría de las 11.000 actas que el cuerpo levantó en los puntos de votación el día del referéndum "adolecen de falta de información" y responden "a actitudes poco profesionales."
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.