Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Poroshenko prorroga la ley sobre el estatus especial de Donbás hasta fines de 2019
Poroshenko prorroga la ley sobre el estatus especial de Donbás hasta fines de 2019
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, aprobó la extensión por un año de la ley sobre el estatus especial de Donbás, informó la página oficial de la Rada... 04.10.2018, Sputnik Mundo
KIEV (Sputnik) — El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, aprobó la extensión por un año de la ley sobre el estatus especial de Donbás, informó la página oficial de la Rada Suprema ucraniana.
La Rada Suprema de Ucrania este 4 de octubre extendió hasta fin de 2019 la ley sobre el estado especial de Donbás en que se menciona que el estatus entrará en vigor después del cumplimiento de una serie de condiciones, en particular, la retirada de "los grupos armados ilegales" de ese territorio.
Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en el este de su territorio donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.
Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia, cuyo resultado la ONU estima en más 10.300 muertos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.