Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La UE espera que las autoridades de Macedonia respeten la voluntad del pueblo
La UE espera que las autoridades de Macedonia respeten la voluntad del pueblo
El comisario europeo de Ampliación, Johannes Hahn, llamó a las autoridades de Macedonia a respetar los resultados del referéndum. 30.09.2018, Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — El comisario europeo de Ampliación, Johannes Hahn, llamó a las autoridades de Macedonia a respetar los resultados del referéndum.
Los macedonios debían responder a la pregunta si apoyan que su país sea miembro de la OTAN y la UE al aceptar el acuerdo con Grecia, que prevé el cambio de nombre a República de Macedonia del Norte.
El plebiscito macedonio fue marcado por la baja participación de un 36,3%, según los datos preliminares, inferior a un 50% requerido.
Según el primer ministro macedonio, Zoran Zaev, más de un 90% de los votantes considera que Macedonia debe aceptar el acuerdo con Grecia y unirse a la OTAN y la UE.
"Hay un gran apoyo al acuerdo de Prespa (sobre la denominación de Macedonia) y al camino euroatlántico. (…) Espero que los líderes políticos respeten esta decisión y la implementen con la máxima responsabilidad", expresó Hahn.
Los cancilleres de Grecia y Macedonia en junio pasado firmaron el acuerdo sobre el cambio del nombre constitucional del país que pasaría a llamarse República de Macedonia del Norte después del referéndum consultivo del 30 de septiembre.
Los dos países llevan ya más de 25 años sumidos en el conflicto sobre el nombre de la antigua república yugoslava, que coincide con el nombre de una región griega.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.