¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Un grupo internacional de investigadores descubrió los vínculos que existen entre la pérdida de peso y la visualización del resultado final. Es decir, para adelgazar rápidamente, hace falta tener una buena motivación e imaginarse el resultado deseado.
Los científicos de la Universidad de Queensland (Australia) y la Universidad de Plymouth (Inglaterra) llevaron a cabo un experimento con 140 voluntarios.
Los participantes se dividieron en dos grupos. El primero solo frecuentaba charlas de motivación, mientras que los miembros del segundo grupo trataban de visualizar el resultado de su dieta. Para ello, se imaginaban cómo se sentirían después de adelgazar y qué podrían hacer cuando no tuvieran sobrepeso.
La primera etapa de la prueba duró seis meses y mostró resultados bastante sorprendentes. Así, los miembros del grupo de visualización perdieron cuatro kilos en promedio, mientras que los voluntarios del otro grupo, tan solo un kilo.
Más que eso, durante los seis meses siguientes, los 'visualizadores' perdieron seis kilos más, y los 'motivados', alrededor de 500 gramos.
Una de las organizadoras del experimento, Jackie Andrade, explicó que la visualización produce un fuerte impacto emocional. La científica contó que los patrones imaginarios permitieron fortalecer la confianza en los objetivos.
Por lo tanto, las imágenes que formaban los participantes del experimento les servían como apoyo a la hora de superar las dificultades.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.