Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Evo Morales augura "nueva historia" entre Bolivia y Chile tras próximo fallo de La Haya
Evo Morales augura "nueva historia" entre Bolivia y Chile tras próximo fallo de La Haya
El presidente de Bolivia auguró una "nueva historia" entre su país y Chile a partir del fallo que la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya... 12.09.2018, Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — El presidente de Bolivia, Evo Morales, auguró una "nueva historia" entre su país y Chile a partir del fallo que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya dictará en octubre sobre la demanda boliviana para negociar una salida soberana al mar.
"A partir del 1 de octubre habrá una nueva historia de Bolivia y Chile, serán las nuevas relaciones diplomáticas. Que los acuerdos se cumplan [para] empezar a resolver temas pendientes", dijo el gobernante boliviano en una declaración en la ciudad de Cochabamba (centro), transmitida por la radio estatal.
Morales habló brevemente con la prensa horas después de que se anunciara desde La Haya, Holanda, que la CIJ ha fijado fecha para la lectura de su fallo en el juicio entablado hace cinco años por Bolivia contra Chile en demanda de diálogo sobre el reclamo boliviano de un acceso soberano al océano Pacífico.
Los bolivianos están "convencidos de que la participación de La Haya nos da mucha esperanza, mucha fe", sostuvo el gobernante, confiando aparentemente en que el fallo daría la razón a Bolivia, que arguye que Chile no ha cumplido promesas de diálogo para resolver la cuestión marítima y otros temas.
"Estoy seguro que el deseo del presidente [chileno Sebastián] Piñera también es lo mismo, como resolver temas pendientes y no dejar problemas para las nuevas generaciones", agregó Morales.
Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomáticas desde 1978, tras fracasar una negociación sobre el diferendo marítimo entre los gobiernos de los dictadores militares de entonces, Hugo Banzer y Augusto Pinochet, respectivamente.
Bolivia perdió su acceso al Pacífico a manos de Chile por una guerra de fines del siglo XIX, por la que pasaron a dominio del país trasandino un territorio de 120.000 kilómetros cuadrados con una costa de 400 kilómetros.
"Nuestra demanda está en base a la verdad (…) será un fallo muy esperado, no solamente por Chile y Bolivia, no solamente por América Latina, sino por todo el mundo", insistió Morales.
El anuncio de la inminente lectura del fallo en La Haya ha provocado reacciones de expectativa y optimismo en círculos políticos y sociales de toda Bolivia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.