Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
China lanza su 'Dragón de Nieve' para conquistar el Ártico
China lanza su 'Dragón de Nieve' para conquistar el Ártico
Pekín ha lanzado su primer rompehielos Xuelong 2 —Dragón de Nieve 2—. Descubre por qué su entrada en servicio es tan importante para China. 11.09.2018, Sputnik Mundo
Pekín ha lanzado su primer rompehielos de fabricación propia, el Xuelong 2, bautizado como Dragón de Nieve 2. Las autoridades chinas esperan que este buque les otorgue una ventaja en cuanto a la competición con otras potencias que hoy en día pretenden participar en la explotación del Ártico.
Una vez botado, el rompehielos chino pasará una serie de pruebas en el mar y oficialmente entrará en servicio de la Armada china en la segunda mitad de 2019, informó el periódico China Daily.
El Xuelong 2 es el primer rompehielos construido por una empresa nacional. El primer rompehielos chino, el Xuelong, fue producido en Ucrania a comienzos de la década de los 90 del siglo pasado.
El nuevo buque del gigante asiático, que tiene un desplazamiento de 13.990 toneladas, mide 122,5 metros de eslora y 22,3 metros de manga, y es capaz de desarrollar una velocidad de 27,8 km/h. Además, puede realizar expediciones de 60 días de duración y alojar a 90 tripulantes.
El buque será equipado con avanzados aparatos de estudio oceanográfico y de monitorización que permitirán a los expertos estudiar la cobertura del hielo polar, las condiciones atmosféricas y las del medio ambiente. Además, estos dispositivos ayudarán a explorar los recursos biológicos y el fondo marino.
El principal diseñador del buque, Wu Gang, del Instituto de Investigación y Diseño Marino de Shanghái, comunicó al medio que los ingenieros chinos ya están trabajando en un rompehielos de la siguiente generación. Esta nave será capaz de romper el hielo de tres metros de grosor, operando en temperaturas de 45 grados bajo cero.
El objetivo del gigante asiático de construir más rompehielos coincide con la reanudación de la competición global en el Ártico. Mientras Rusia es básicamente inalcanzable por el momento gracias a los avances logrados en esta región inhóspita, otros jugadores importantes, como EEUU, anunciaron sus planes de aumentar su presencia en este rincón del planeta e impulsar la explotación económica de sus riquezas naturales.
Recientemente, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, declaró que el Ártico pasó a despertar el interés de un gran número de naciones, lo que podría conducir al aumento de la amenaza del conflicto en la región.
En enero, Pekín publicó el documento 'Política ártica china', donde se autoproclamó como "un Estado casi ártico". Así, espera vincular la región con la implementación de su iniciativa 'Un cinturón, una ruta', dirigida a crear rutas logísticas globales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.