Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Un submarino británico entra en el estrecho de Gibraltar (foto)
Un submarino británico entra en el estrecho de Gibraltar (foto)
El buque del Reino Unido, capaz de llevar los misiles Tomahawk, aparece en el mar Mediterráneo en el contexto de las posibles provocaciones con uso de armas... 09.09.2018, Sputnik Mundo
El submarino británico de clase Trafalgar, HMS Talent, entró el 8 de septiembre en las aguas del estrecho de Gibraltar. Anteriormente, EEUU había reforzado la presencia de su flota en la región, mientras que la Defensa rusa advirtió sobre posibles provocaciones con uso de armas químicas en Siria.
El medio Gibraltar Chronicle informó acerca de la aparición de la nave, capaz de llevar 30 misiles Tomahawk, en la zona y compartió una foto del buque.
En junio, el mencionado submarino fue modificado y participó en un ensayo militar marítimo. Por su parte, la Flota británica no ha hecho pública ninguna información sobre la misión actual del HMS Talent en el mar Mediterráneo.
Poco tiempo atrás, el buque subacuático estadounidense USS Newport News salió del puerto en Gibraltar y se desplazó hacia la zona oriental del mar, donde ya se encontraban otros tres submarinos nucleares y tres destructores de la Armada estadounidense.
La nave USS Newport News también puede atacar objetivos terrestres y equiparse con misiles Tomahawk. Fueron estos proyectiles los que EEUU y sus aliados —Reino Unido y Francia— utilizaron durante el ataque contra Damasco como respuesta al supuesto ataque químico en la ciudad siria de Duma.
Posteriormente, EEUU se mostraba dispuesto a volver a atacar en caso de que se produjeran nuevos ataques. Las autoridades rusas declararon tener pruebas de que los terroristas preparaban un ataque químico en la república árabe.
El 25 de agosto el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, informó que EEUU acumula su potencial de misiles en Oriente Medio para asestar nuevos golpes contra Siria. Esta actividad se ve vinculada con la posibilidad de provocación con el uso de armas químicas en la provincia siria de Idlib.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.