¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rusia llama a cese inmediato de las hostilidades en Libia
Rusia llama a cese inmediato de las hostilidades en Libia
El Ministerio de Exteriores de Rusia llamó a las partes del conflicto en Libia a cesar las acciones bélicas, según reza un comunicado publicado en el sitio web... 03.09.2018, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El Ministerio de Exteriores de Rusia llamó a las partes del conflicto en Libia a cesar las acciones bélicas, según reza un comunicado publicado en el sitio web de la Cancillería.
"Volvemos a llamar insistentemente a todas las partes en conflicto en Libia a cesar las acciones bélicas, promover el restablecimiento de la calma en la capital y sus alrededores, tomar todas las medidas para evitar que el país se suma en el caos, que tendría consecuencias fatales para es Estado libio", señaló la entidad.
La entidad resalta que "el nuevo brote de confrontaciones intestinas en Trípoli es visto por Moscú con gran preocupación".
"Moscú continúa observando atentamente la situación en Libia y en la capital del país, constatamos con pesar que la situación no solo no se estabiliza, sino que tiene una tendencia a empeorar", indicó la Cancillería rusa.
La entidad diplomática recordó que durante los últimos días han tenido lugar graves enfrentamientos armados en Trípoli que han causado gran cantidad de víctimas.
El Ministerio de Exteriores expresó su convicción que "toda disputa debe decidirse solo por medio de conversaciones y diálogo constructivo".
Desde el pasado 26 de agosto, la capital libia es escenario de violentos enfrentamientos entre grupos armados rivales: la Séptima Brigada (Brigada Kani) —vinculada con el Ministerio de Defensa del Gobierno de unidad nacional—, y varias agrupaciones afines a su Ministerio de Interior, entre ellas las Brigadas Revolucionarias de Trípoli y la Brigada Nawasi.
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) instó el 31 de agosto a sacar lo más pronto posible a los miles de refugiados y migrantes que permanecen en centros de internamiento en Trípoli.
Libia vive una profunda crisis desde 2011, año en que el derrocamiento de Muamar Gadafi abonara el terreno para una dualidad de poderes, la escalada de violencia, la proliferación de grupos yihadistas y mafias que trafican con mercancías y migrantes ilegales de África a Europa.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.