¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Maduro: "No es parte de la cultura política venezolana la violencia terrorista"
Maduro: "No es parte de la cultura política venezolana la violencia terrorista"
Así declaró el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al reunirse con los altos mandos de la Guardia Nacional Bolivariana una semana más tarde de producirse un... 13.08.2018, Sputnik Mundo
unasur, iván duque, cristina fernández de kirchner, nicolás maduro, enrique peña nieto, república dominicana, argentina, colombia, venezuela, méxico, atentado fallido contra el presidente de venezuela nicolás maduro
Maduro: "No es parte de la cultura política venezolana la violencia terrorista"
Maduro: "No es parte de la cultura política venezolana la violencia terrorista"
Síguenos en
Así declaró el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al reunirse con los altos mandos de la Guardia Nacional Bolivariana una semana más tarde de producirse un atentado en su contra durante la celebración del 81 aniversario de la Guardia Nacional en Caracas. Maduro subrayó que "nunca antes en la historia de Venezuela había ocurrido algo así".
Entretanto, el partido argentino kirchnerista Unidad Ciudadana celebró el "Plenario de la militancia Nacional y Popular" en el marco trazar estrategias de cara a los comicios presidenciales en 2019.
Mientras, activistas mexicanos denuncian la criminalización de protesta promovida por el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.
En esta edición de '500 Millones' abordamos las protestas contra la corrupción en República Dominicana, organizadas por el Movimiento Marcha Verde y a las cuales se sumaron miles de ciudadanos cansados por la falta de acción del Gobierno.
Además, hablamos de la retirada de Colombia de la Unasur, anunciada por el nuevo presidente del país, Iván Duque. Respecto a eso, se cree que Colombia busca el fin de la Unasur como tal y desestabilización de movimientos progresistas suramericanos.
Estos y otros temas hoy en '500 Millones'.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.