Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Las autoridades mexicanas, listas para clonar la vaquita marina
Las autoridades mexicanas, listas para clonar la vaquita marina
Las autoridades mexicanas están listas para clonar la vaquita marina en caso de que esta especie de cetáceo se llegue a extinguir. 11.08.2018, Sputnik Mundo
Las autoridades mexicanas están listas para clonar la vaquita marina en caso de que esta especie de cetáceo se llegue a extinguir.
Según el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Rafael Pacchiano Alamán, la estrategia aplicada por las autoridades mexicanas para recuperar la vaquita marina no fracasó dado que pudieron obtener su material genético.
"Estamos muy enfocados en el tema de retiro de redes agalleras. Es un esfuerzo que no debería cesar nunca y yo espero que no se tenga que llegar al escenario de la clonación, pero ya está todo listo si se requiere", subrayó Pacchiano Alamán, citado por los medios locales.
El político mexicano también declaró que actualmente las aguas de Mexico son habitadas por tan solo 30 ejemplares de la vaquita marina.
La vaquita marina es una especie de cetáceo odontoceto que no supera un metro y medio de largo y pesa 50 kilogramos como máximo. Estas especies habitan solo en las aguas situadas al norte del golfo de California.
La pesca de la vaquita marina fue categóricamente prohibida por las autoridades mexicanas. Actualmente esta especie corre el riesgo de extinguirse debido a la pesca ilegal con red y a la contaminación del medio ambiente.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.