Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobierno de Nicaragua conmemora con "amor" el aniversario de la Revolución Sandinista
Gobierno de Nicaragua conmemora con "amor" el aniversario de la Revolución Sandinista
La vicepresidenta de Nicaragua invitó a sus conciudadanos a celebrar el 39 aniversario de la Revolución Sandinista con "amor", en el marco de una ola de... 19.07.2018, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, invitó a sus conciudadanos a celebrar el 39 aniversario de la Revolución Sandinista con "amor", en el marco de una ola de enfrentamientos entre la policía y manifestantes opositores que ya lleva tres meses.
"Compañeros, compañeras, nos estamos convocando a esta mañana en todo nuestro sagrado territorio, conmemorando el 39 aniversario encaminados en cristianismo, en amor en Cristo, en amor al prójimo, en socialismo, en solidaridad, el 39 aniversario enrumbado hacia muchas nuevas victorias, que es el plan de Dios, que tiene para nuestro país", dijo Murillo en un comunicado publicado por el medio 19digital.
La Revolución Sandinista fue un proceso llevado a cabo entre el 19 de julio de 1979 y febrero de 1990 en el que el Frente Sandinista de Liberación Nacional puso fin a la dictadura de la familia Somoza.
Murillo transmitió el saludo del presidente Daniel Ortega para la ciudadanía, a quien le ofreció "el amor y el compromiso de bien común de buena esperanza, de buena fe, de amor al prójimo, de espíritu cristiano, de valores de familia y comunidad".
Además insistió que todo lo anteriormente deseado debería llegar "junto a la seguridad, la paz, el trabajo y vida".
Las palabras de Murillo llegan un día después de que el consejo permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) expresara su "enérgica condena" a la "violencia y represión" contra el pueblo de Nicaragua, en una resolución propuesta por nueve países.
Nicaragua vive una grave crisis desde mediados de abril, cuando comenzó una ola de protestas contra el Gobierno que derivó en duros enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
El Gobierno niega la existencia de grupos de choque oficialistas que provoquen violencia, como arguye la oposición, y sostiene que las protestas en realidad son promovidas por grupos "terroristas" que promueven un "golpe suave" contra Ortega.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos informó la semana pasada que 264 personas fallecieron y más de 1.800 resultaron heridas en el país centroamericano desde que comenzaron las protestas, mientras que la no gubernamental Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos asegura que las muertes llegan a 351.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.