¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
BARCELONA, ESPAÑA (Sputnik) — La Guardia Civil investiga a un exfuncionario andaluz por el gasto de 15.000 euros de dinero público en un burdel, informa el diario El País.
Los hechos se remontan al 22 de marzo de 2010, cuando el investigado, Fernando Villén, directivo de la Fundación Andaluza de Fomento y Empleo (FAFFE), dependiente de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía (Gobierno autonómico), abonó un total de 14.737 euros por 15 facturas —con importes que oscilan desde los 310 hasta los 1.470 euros—, en el club Don Ángelo, un conocido local de alterne de Sevilla, y lo hizo utilizando una de las tarjetas de crédito de la entidad.
Dos días después, relata el rotativo, alguien acudió al burdel para pagar en metálico la deuda, evitando que se llegase a imputar a la Faffe, por lo que la Guardia Civil investiga quién pagó el importe y de dónde sacó el dinero.
El portavoz del Gobierno andaluz, Juan Carlos Blanco, calificó el pasado martes de "lamentable, intolerable y patético" los hechos.
Debido a que los importes nunca se llegaron a registrar como gasto a cargo de la Faffe porque se repusieron, no hubo menoscabo de fondos públicos, explicó el portavoz, que también informó que el Gobierno andaluz entregó a la Justicia la contabilidad de la fundación durante todo el tiempo que estuvo en activo, así como material informático y contraseñas.
Villén declaró el pasado 16 de mayo en una comisión del Parlamento andaluz, donde admitió que fue él quien se encontraba en el burdel durante una despedida de soltero de un amigo y que pagó aquella noche, pero que "por error" usó la tarjeta de la fundación creyendo que era la suya particular, y que en realidad abonó una cantidad muy inferior a la finalmente reflejada.
La Faffe fue creada en 2003 y disuelta en 2011 y las autoridades calculan que pudo llegar a gestionar alrededor de 300 millones de euros.
El escándalo fue denunciado por los conservadores del Partido Popular (PP) en Andalucía.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.