Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Primer ministro irlandés confirma que la UE decidió prorrogar las sanciones a Rusia
Primer ministro irlandés confirma que la UE decidió prorrogar las sanciones a Rusia
La cumbre de los jefes de Estado de los países de la UE decidió prolongar las sanciones contra Rusia, confirmó el primer ministro de Irlanda. 29.06.2018, Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — La cumbre de los jefes de Estado de los países de la UE decidió prolongar las sanciones contra Rusia, confirmó el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar.
"Fue tomada la decisión de continuar con las sanciones contra Rusia", dijo Varadkar en una rueda de prensa después de la cumbre.
Previamente, una fuente del bloque comunitario comunicó que los líderes de los 28 Estados miembros de la Unión Europea, reunidos en Bruselas, lograron acuerdo para prolongar las sanciones económicas contra Rusia por medio año más.
Desde marzo de 2014, EEUU, la Unión Europea y algunos de sus aliados pusieron en marcha sanciones individuales y sectoriales contra Rusia por su actuación en la crisis de Ucrania y lo que califican de "anexión ilegal" de Crimea.
Además de la prohibición de entrada y la congelación de activos para decenas de cargos públicos y empresarios, Occidente prohíbe exportar a Rusia armas, productos de doble uso y tecnologías para la producción de hidrocarburos y no permite a los bancos rusos financiarse a largo plazo.
Rusia sostiene que no es parte del conflicto en Ucrania y que las sanciones son contraproducentes pero mantiene en respuesta, desde agosto de 2014, el embargo a algunas importaciones agroalimentarias de EEUU, la UE, Australia, Canadá y Noruega.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.