¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Macron: Francia no prevé abrir centros para migrantes en su territorio
Macron: Francia no prevé abrir centros para migrantes en su territorio
Francia no abrirá centros de acogida para migrantes en su territorio porque no es un país de primera llegada, declaró el presidente galo. 29.06.2018, Sputnik Mundo
PARÍS (Sputnik) — Francia no abrirá centros de acogida para migrantes en su territorio porque no es un país de primera llegada, declaró el presidente galo, Emmanuel Macron, de cara a la segunda sesión plenaria del Consejo Europeo.
"Francia no es un país de primera llegada, muchos quieren incitarnos a hacerlo, pero me niego, no debemos revisar constantemente nuestros principios y métodos de trabajo", dijo Macron al contestar a la pregunta correspondiente.
Anteriormente este 29 de junio la ministra francesa encargada de Asuntos Europeos, Nathalie Loiseau, se negó a responder a esta pregunta, al destacar que no hay razón alguna para que Francia se convierta en un país de primera llegada.
Además, el presidente francés declaró que la Unión Europea propuso a países no europeos ubicar centros de acogida para migrantes.
"Junto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) se llevará a cabo el trabajo, respetando la soberanía de terceros países para crear estas organizaciones, lo hemos propuesto a una serie de países", dijo Macron a los periodistas.
En lo que se trata de Europa, agregó, los centros se desplegarán en los países que los migrantes llegaron primero y se declaren voluntarios para acogerlos.
A la vez una fuente diplomática en Bruselas comunicó a Sputnik que de momento "ninguno de los terceros países propuso a la Unión Europea acoger en su territorio estas 'plataformas de desembarque'".
"Mientras Albania y Marruecos ya rechazaron la propuesta", agregó.
La reunión del Consejo Europeo se desarrolla en Bruselas los días 28 y 29 de junio.
Previamente, se informó de que un documento sobre los problemas migratorios, aprobado el 28 de junio por los líderes de la Unión Europea (UE), establece entre otras cosas la creación de centros controlados para acoger migrantes en Europa.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.