Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Vicepresidente de EEUU tratará la crisis migratoria con presidentes centroamericanos
Vicepresidente de EEUU tratará la crisis migratoria con presidentes centroamericanos
La crisis migratoria en la frontera sur de EEUU será el tema central de la visita que hará a Guatemala el vicepresidente estadounidense Mike Pence. 28.06.2018, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — La crisis migratoria en la frontera sur de EEUU será el tema central de la visita que hará a Guatemala el vicepresidente estadounidense Mike Pence, quien mantendrá una reunión multilateral con el presidente anfitrión, Jimmy Morales, y sus pares Juan Orlando Hernández, de Honduras, y Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador.
"Por supuesto que el presidente de la República [Morales] abordará el tema migratorio con el señor vicepresidente [Pence], y será el tema primordial del cual sostendrán ellos esa reunión multilateral", dijo a periodistas el secretario de Comunicación Social de la Presidencia guatemalteca, Alfredo Brito.
El encuentro de Pence con los líderes del Triángulo Norte de Centroamérica se celebrará a las 15.00 hora local (21.00 GMT) en el Palacio Nacional de la Cultura, en el centro histórico de la ciudad de Guatemala.
Los líderes centroamericanos insistirán en su solicitud de que el Gobierno de Donald Trump extienda del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para miles de inmigrantes de sus respectivos países.
Los beneficiarios del TPS no son deportados de EEUU, y pueden obtener permiso de trabajo y documentos de viaje.
El Departamento de Seguridad Interna estadounidense puede incluir a ciudadanos extranjeros en el TPS si la situación en su país de origen no les permite regresar de manera segura, por ejemplo en caso de conflictos armados, desastres naturales o epidemias.
El 25 de junio, el presidente guatemalteco Jimmy Morales informó que instruyó a su canciller, Sandra Jovel, a que pidiera de inmediato a Washington una ampliación del TPS para ayudar a afectados por la erupción del Volcán de Fuego, ocurrida el 3 de este mes y que dejó más de 100 muertos.
El encuentro multilateral en Guatemala se produce en el marco de fuertes críticas a la política de EEUU de "tolerancia cero" al ingreso de indocumentados en su frontera sur.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.