¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Gobierno español mantiene su intención de reformar el delito de rebelión
El Gobierno español mantiene su intención de reformar el delito de rebelión
El Gobierno de España mantendrá su intención de reformar el delito de rebelión, por el que varios dirigentes independentistas catalanes son actualmente... 27.06.2018, Sputnik Mundo
BARCELONA, ESPAÑA (Sputnik) — El Gobierno de España mantendrá su intención de reformar el delito de rebelión, por el que varios dirigentes independentistas catalanes son actualmente investigados en relación a la organización del referéndum unilateral de autodeterminación del 1 de octubre de 2017.
Así lo confirmó la ministra española de Justicia, Dolores Delgado, este 27 de junio durante una intervención en el Congreso de los Diputados (cámara baja del Parlamento), ya que, argumentó, conviene adaptar este delito del Código Penal a las "nuevas situaciones" y "actores".
Antes de llegar a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez planteó reformar este delito para adecuarlo a los sucesos ocurridos en Cataluña durante octubre de 2017 y que culminaron con la declaración de independencia del Parlamento catalán el 27 de aquel mes.
Delgado, que expresó la intención del Gobierno en su respuesta a una pregunta del diputado del Partido Popular (PP) Pablo Martos, recalcó la necesidad de llevar a cabo un "debate sosegado" para conseguir el "máximo de los consensos".
La ministra también recordó que el origen del delito es "una ley de 1900", introducida en el Código Penal de 1928 como traición y que hasta el día de hoy se mantuvo con unos "contornos de alzamiento militar, golpe militar y con un elemento que es la violencia".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.