¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobierno venezolano evalúa nueva política de precios
Gobierno venezolano evalúa nueva política de precios
Las autoridades venezolanas revisaron la nueva política de precios acordados, que, aseguran, busca "sincerar" la estructura de los costos de los productos de... 26.06.2018, Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — Las autoridades venezolanas revisaron la nueva política de precios acordados, que, aseguran, busca "sincerar" la estructura de los costos de los productos de primera necesidad en el país caribeño, informó el vicepresidente para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, Elías Jaua.
"Se revisó la nueva política de precios acordados que será informada en las próximas horas o días por el vicepresidente del área Tareck El Aissami; también se hizo un balance la ocupación temporal de los mercados municipales en las que se han desarticulado mafias dedicadas al bachaqueo [a la venta de productos con sobre precio] y al contrabando de extracción", indicó Jaua en rueda de prensa en Caracas.
El Gobierno venezolano convocó el 25 de junio a los productores del país a un "gran acuerdo" para "sincerar las estructuras de costos" de al menos 50 bienes esenciales y fijar "precios acordados de estos".
Hasta el momento se desconocen cuáles serán los 50 productos que sufrirán ajustes de los precios.
Con esa medida, el Gobierno de Nicolás Maduro pide a los empresarios que se desvinculen de la "agenda de desestabilización de guerra económica".
El país caribeño atraviesa por una severa crisis económica y escasez de alimentos; a lo que se suma el elevado costo de los productos que son cotizados por los comerciantes al valor de dólar paralelo.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.