Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Consejo Europeo impulsa el desarrollo de la informática de alto rendimiento
El Consejo Europeo impulsa el desarrollo de la informática de alto rendimiento
El Consejo de la Unión Europea aprobó una iniciativa para impulsar el desarrollo de la informática de alto rendimiento en el espacio comunitario. 25.06.2018, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El Consejo de la Unión Europea aprobó una iniciativa para impulsar el desarrollo de la informática de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) en el espacio comunitario.
La iniciativa EuroHPC, que contará con un presupuesto de 486 millones de euros, contribuirá a aunar los recursos europeos para desarrollar superordenadores capaces de procesar grandes cantidades de datos, algo esencial para abordar los principales retos científicos y sociales de hoy, señala el Consejo Europeo en su comunicado.
"Los supercomputadores potentes son necesarios si queremos crear y desarrollar nuevos mercados con un gran valor añadido. Constituyen el núcleo de las tecnologías avanzadas que son vitales para la competitividad y la seguridad de Europa, y responder a desafíos importantes como la predicción del cambio climático y el diseño avanzado de medicamentos", cita la nota a Krasimir Valchev, ministro de Educación y Ciencia de Bulgaria.
La nueva iniciativa comenzará a funcionar a principios de 2019, a más tardar, con el objetivo de equipar a la UE con una infraestructura de computación a pre-exaescala y petaescala para 2020 y desarrollar las tecnologías y aplicaciones necesarias para alcanzar la exaescala (una capacidad de 1018 cálculos por segundo) hacia 2022 o 2023.
La meta es integrar en una red redes los centros existentes y los nuevos y establecer un ecosistema a largo plazo para la supercomputación en Europa.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.