Los resultados del estudio están publicados en Journal of Hazardous Materials.
Esto provoca en los consumidores preocupación por la salud. En los investigadores también despierta recelo, por las eventuales consecuencias y riesgos medioambientales. Por eso los científicos pretenden analizar detalladamente cómo diferentes características de las nanopartículas influyen en organismos diversos.

El trabajo en cuestión forma parte de un gran proyecto destinado a desarrollar los modelos de toxicidad de las nanopartículas. Estos modelos permiten predecir esta característica para los nuevos nanomateriales.
"Analizamos el efecto tóxico de dos tipos de nanopartículas de plata: las esféricas y las planas", explicó a Sputnik una de los autoras del experimento, Natalia Abrámenko.
"Utilizamos los embriones de pez cebra actuando sobre cuatro grupos de los mismos: con las nanopartículas de plata de ambos tipos, con los iones de plata y un grupo de control".
Los científicos mezclaron la solución de nanopartículas de plata (agua más nanopartículas) con el caldo de cultivo (solución de sales). En la mezcla se sumergieron los embriones registrando cada 24 horas las particularidades de su desarrollo, alteraciones morfológicas.

Según los autores, ambas formas de las nanopartículas de plata demostraron una mayor toxicidad en comparación con los iones de plata (AgNO3). Al mismo tiempo, las nanopartículas planas resultaron ser más tóxicas que las esféricas.
"Los estudios anteriores explicaban la toxicidad de las nanopartículas de plata con la presencia de los iones de este metal a consecuencia de una parcial disolución de las nanopartículas en el agua. Nuestros resultados nos permiten concluir que la toxicidad de la nanoplata está relacionada con la presencia de las nanopartículas en las muestras", afirma Natalia Abrámenko.
Además: Científicos desarrollan nanopartículas híbridas para luchar contra el cáncer y las bacterias
Los resultados obtenidos amplían los datos recabados hasta ahora sobre la influencia de las propiedades de las nanopartículas en su toxicidad. Los científicos creen que podrán ser utilizados no solo para evaluar los riesgos de la implementación de los nanomateriales, sino también para obtener unas nanopartículas absolutamente seguras.