Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
BELGRADO (Sputnik) — El Legislativo de Macedonia avaló el pacto alcanzado con Grecia para cambiar la denominación del país.
El 17 de junio, los titulares de Exteriores de las dos naciones suscribieron el acuerdo histórico que intenta poner fin a la disputa sobre el nombre de la antigua república yugoslava que pasaría a llamarse República de Macedonia del Norte.
"Este día nos infunde seguridad y certeza de que recibiremos una fecha para iniciar las negociaciones [sobre el ingreso en la Unión Europea]", dijo el primer ministro macedonio, Zoran Zaev.
Grecia reclamaba el cambio de nombre del país vecino argumentando que podía ser confundido con la región griega de Macedonia y bloqueó su ingreso en la Unión Europea y la OTAN.
Al menos 120 Estados reconocieron al país como República de Macedonia.
Macedonia forma parte de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales con el nombre "ex-República Yugoslava de Macedonia" por la postura de Grecia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.