¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobierno de Chile celebra "exitoso" desarrollo de política de regularización migratoria
Gobierno de Chile celebra "exitoso" desarrollo de política de regularización migratoria
El proceso de regularización de inmigrantes se llevó a cabo exitosamente en Chile con más de 137.000 extranjeros registrados, informó el jefe del Departamento... 20.06.2018, Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — El proceso de regularización de inmigrantes se llevó a cabo exitosamente en Chile con más de 137.000 extranjeros registrados, informó el jefe del Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio.
"El proceso de regularización se ha desarrollado de forma exitosa, en total se han inscrito 137.000 extranjeros", contó Bellolio en conferencia de prensa.
El Gobierno chileno inició en abril de este año un proceso para regularizar extranjeros que tiene por objetivo dejar en regla la situación de los inmigrantes que se encuentran residiendo en Chile de manera irregular.
El 20 de junio, en el marco del Día Mundial de los Refugiados y a dos meses de la implementación de la medida, Bellolio señaló que de esos 137.000 extranjeros, 45.000 son haitianos, 26.000 venezolanos, 20.000 peruanos y 15.000 colombianos.
"El compromiso del presidente Sebastián Piñera con este proceso es tratar de agilizar una carga administrativa menor para que las personas puedan tener una respuesta oportuna y desarrollar su proyecto de vida en Chile", dijo Bellolio.
Entre los inscriptos hay más hombres (77.375) que mujeres (60.533) y la mayoría se registró en Santiago (77.861).
Este beneficio se le está otorgando a todos aquellos extranjeros que tengan su permiso de turismo o su visa vencida y a los que tengan una solicitud de visa de residencia en trámite, y el plazo para inscribirse termina en un mes más.
Hasta mayo de este año, también se les permitió regularizar su situación a aquellos que habían ingresado a Chile por pasos no habilitados, eludiendo controles migratorios.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.