¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
FMI aprueba préstamo de $50.000 millones para Argentina
FMI aprueba préstamo de $50.000 millones para Argentina
El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional aprobó un préstamo por 50.000 millones de dólares para Argentina, informó el organismo multilateral... 20.06.2018, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un préstamo por 50.000 millones de dólares para Argentina, informó el organismo multilateral en un comunicado.
"El directorio ejecutivo del FMI ha aprobado un crédito de 50.000 millones de dólares para Argentina con un desembolso inmediato de 15.000 millones", dice el texto.
El préstamo constituye un "respaldo al plan de Argentina para fortalecer su economía", agrega el comunicado.
El primer desembolso estará disponible en un par de días hábiles a través de cuentas designadas por el Banco Central argentino en el Banco de Pagos Internacionales, con sede en Basilea, Suiza.
La mitad de los 15.000 millones se destinará a apoyo presupuestario, indicó este 20 de junio la agencia estatal Télam.
El conjunto del préstamo "stand-by" (de contingencia) debe apoyar el desempeño económico del Gobierno en los próximos tres años, y los futuros desembolsos se realizarán contra el cumplimiento de metas fiscales que fueron establecidas en la carta intención firmada por Argentina y el FMI el 12 de este mes.
En concreto, Argentina se compromete a alcanzar un déficit fiscal primario de 2,7% del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y de 1,3% para 2019 para llegar a 2020 en equilibrio.
"Este ritmo de convergencia hacia un presupuesto balanceado del Gobierno nacional irá acompañado por el esfuerzo de las provincias, cuyo balance primario consolidado se espera que pase de — 0,4% en 2017 a un superávit de 1/4% del PIB hacia el final del período del acuerdo stand-by", dice la carta intención argentina.
El FMI observó que uno de los compromisos adoptados por el Gobierno argentino es mantener el gasto destinado a programas sociales en el mismo porcentaje actual del PIB, sin que decline en los próximos tres años.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.