Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Telegram presenta segunda queja ante el TEDH por su bloqueo en Rusia
Telegram presenta segunda queja ante el TEDH por su bloqueo en Rusia
Telegram presentó una segunda queja ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la decisión de las autoridades rusas de bloquear la aplicación de... 18.06.2018, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Telegram presentó una segunda queja ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por la decisión de las autoridades rusas de bloquear la aplicación de mensajería instantánea en el territorio de Rusia, comunicó el abogado de la organización Pável Chíkov.
"Telegram presentó una segunda queja ante el TEDH por la decisión de las autoridades de Rusia de bloquear la mensajería", escribió Chíkov en su canal de Telegram.
El pasado 14 de junio, el Tribunal de la Ciudad de Moscú convalidó el bloqueo de Telegram en el territorio ruso.
Con este veredicto cobra fuerza legal la resolución judicial sobre el bloqueo, aunque el regulador ruso de los medios de comunicación, Roskomnadzor, recibió el derecho de implementarla a mediados de abril, en el marco de un procedimiento especial aprobado después de que la sentencia se diera a conocer en primera instancia.
A mediados de este abril, un tribunal de Moscú ordenó bloquear Telegram en Rusia hasta que la empresa entregue las claves de cifrado al Servicio Federal de Seguridad (FSB).
El FSB sostiene que es un canal ampliamente usado por terroristas para coordinar ataques.
Telegram se niega a acatar la exigencia del servicio de seguridad ruso, alegando que viola el principio constitucional del secreto de la correspondencia, y evade el bloqueo sin vulnerar la privacidad de sus usuarios.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.