¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
En el corazón de Moscú ya se puede dar una 'Probadita de México’. Una iniciativa cultural, culinaria, y demás tradiciones del país latinoamericano. El lugar elegido: Gostiny Dvor, un edificio histórico situado a un paso de la Plaza Roja en pleno corazón de la capital rusa.
Desde el 15 de junio la presencia mexicana está asegurada en el Mundial de Fútbol Rusia 2018, momento en que se inauguró 'Probadita de México'.
La apertura, con aires de solemnidad, contó con la presencia de la Embajadora de México en Federación de Rusia, Norma Pensado Moreno, el Director General Adjunto de Mercadotecnia y Promoción del Consejo de Promoción Turística de México, David Espinosa Freyre, y el Director del Departamento de Deporte y Turismo de Moscú, Nikolái Guliayev.
La ceremonia estuvo a cargo del empresario mexicano Javier Ruiz Galindo, creador de 'Probadita de México', que vio la luz por primera vez en el Mundial de Alemania 2006. El idioma inglés fue el elegido por Galindo para dar la bienvenida al público. En su turno, la embajadora Pensado Moreno aprovechó para subrayar la importancia de 'Probadita' y hacer un balance de las relaciones comerciales entre Rusia y México.
Tras el mensaje de bienvenida, y acompañados por música de mariachis, ambos cortaron la cinta roja como símbolo oficial de la inauguración del evento y recorrieron juntos la exposición.
Los invitados tuvieron la oportunidad de ver el vídeo presentado por la organización, cuyo objetivo es promover las relaciones turísticas entre ambos países, tras lo cual se pudo disfrutar de la actuación de la famosa soprano Olivia Gorra.
Desde el 16 de junio, el pabellón estará abierto al público en general.
Por su parte, Javier Ruiz Galindo confesó a Sputnik el significado que tiene para él montar la exposición en Moscú.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.