¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
MOSCÚ (Sputnik) — La rusa Gazprom informó que acordó con Bolivia las condiciones principales del contrato de prospección y extracción en la zona de Vitiacua.
"El director gerente de Gazprom EP International B.V., Andréi Fick, y [el vicepresidente de administración de contratos y fiscalización] Luis Poma firmaron un acuerdo sobre las condiciones principales del contrato de servicios de prospección y extracción de petróleo y gas en el área de Vitiacua", dice un comunicado de la empresa.
Se precisa que el acuerdo se firmó este 14 de junio en el marco de la reunión de trabajo entre el director del consorcio energético de Gazprom, Alexéi Miller, y el presidente de Bolivia, Evo Morales, en Moscú.
Las partes, según se agrega, apreciaron la cooperación en la implementación de los proyectos conjuntos para desarrollar las reservas de hidrocarburos en el territorio de Bolivia y discutieron las perspectivas de aumentar el volumen de la extracción en el yacimiento Incahuasi.
Además, abordaron los planes conjuntos para llevar a cabo estudios geológicos del bloque de petróleo y gas Vitiacua.
Gazprom, en colaboración con Total E&P Bolivie y TecPetrol de Bolivia, participa en los proyectos de exploración de los bloques de gas y petróleo Aquío e Ipati, donde fue puesto en marcha el yacimiento Incahuasi.
Además, Gazprom junto con Total lleva a cabo el proyecto de exploración geológica de los yacimientos de hidrocarburos en el bloque Azero, indicó.
En 2016 Gazprom y la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmaron un acuerdo sobre la exploración conjunta de los bloques Vitiacua, La Ceiba y Madidi en Bolivia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.