Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Un total de 135 palestinos muertos a manos del Ejército israelí desde el 30 de marzo
Un total de 135 palestinos muertos a manos del Ejército israelí desde el 30 de marzo
Un total de 135 palestinos fallecieron en los enfrentamientos con el Ejército israelí desde el inicio el pasado 30 de marzo de las protestas la 'Gran Marcha... 09.06.2018, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Un total de 135 palestinos fallecieron en los enfrentamientos con el Ejército israelí desde el inicio el pasado 30 de marzo de las protestas la 'Gran Marcha del Retorno' por el derecho al retorno de los refugiados palestinos, comunicó el Ministerio de Sanidad de Palestina.
"Sanidad: 135 muertos (…) en Cisjordania y la Franja de Gaza desde 30.03.2018", dice el comunicado.
Además, unas 14.700 personas resultaron heridas durante las protestas.
Se indica que los heridos tienen distintas lesiones, causadas por ataques de los militares israelíes con armas de fuego y balas de goma e inhalación de gas lacrimógeno.
En las recientes protestas, del 8 de junio, los militares israelíes abatieron a cuatro palestinos e hirieron a otros 618, según informó a Sputnik el portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf Al Kidra.
Las relaciones entre Israel y Palestina entraron en una nueva crisis tras el reconocimiento en diciembre pasado de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel por el presidente de EEUU, Donald Trump.
La decisión de Trump fue condenada por la mayoría de los países musulmanes y generó críticas de otros Estados e instituciones internacionales que consideran menos viable ahora cualquier perspectiva de paz en Oriente Medio.
Israel considera que Jerusalén, incluidos los barrios orientales que reclaman los palestinos, es su capital "única e indivisible".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.