¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Fiscalía de Guatemala abre investigación por negligencia en respuesta a erupción volcánica
Fiscalía de Guatemala abre investigación por negligencia en respuesta a erupción volcánica
La fiscal general de Guatemala, María Consuelo Porras, ordenó una investigación de oficio ante posible negligencia en la respuesta de las autoridades a la... 07.06.2018, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — La fiscal general de Guatemala, María Consuelo Porras, ordenó una investigación de oficio ante posible negligencia en la respuesta de las autoridades a la erupción del Volcán de Fuego que ha causado hasta ahora la muerte de 100 personas.
Porras "instruyó que se inicie de oficio la investigación del caso y establecer si se activaron los protocolos necesarios que permitieran tomar las decisiones prudentes y oportunas", dice un comunicado publicado en el sitio web del Ministerio Público.
El Ministerio Público está apoyando además la identificación de los cadáveres que han sido trasladados a las morgues móviles instaladas en Sacatepéquez y Escuintla, en el sur del país.
El opositor partido Unidad Nacional de la Esperanza citó esta semana al parlamento a las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología para evaluar cómo se activaron los protocolos de seguridad previstos por esos organismos estatales ante situaciones de emergencia.
El diputado de la UNE, Mario Taracena, pidió la renuncia del secretario ejecutivo de la Conred, Sergio Cabañas.
El 7 de junio, la Conred suspendió las tareas de rescate "debido a las condiciones climáticas y las derivadas del material aún caliente depositado en el área de afectación".
Además de los muertos, hay entre 200 y 300 personas desaparecidas, según diferentes fuentes, más de 12.000 evacuados y 1,7 millones de afectados.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.