Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Sector turismo pide se detengan protestas en el sur de Perú
Sector turismo pide se detengan protestas en el sur de Perú
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) de Perú, Carlos Canales Anchorena, pidió que las protestas y paros que se están realizando al sur del... 07.06.2018, Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) de Perú, Carlos Canales Anchorena, pidió que las protestas y paros que se están realizando al sur del país se hagan de forma pacífica para evitar que la actividad turística se vea afectada.
"Todos tienen derecho en hacer un paro o una huelga, pero éste debe llevarse a cabo de manera pacífica y sin ningún deterioro a la propiedad privada, propiedad pública y mucho menos bloquear las vías de acceso que son de todos los ciudadanos", expresó Canales Anchorena en declaraciones al diario Gestión.
El presidente de Canatur ha denunciado que las regiones del sur (Cusco, Arequipa, Puno y Ayacucho) sufren pérdidas cercanas a los 10 millones de soles (3,08 millones de dólares) al día por los paros que se están sucediendo en esas zonas de Perú y que afectan al turismo en esas zonas.
Desde mediados de mayo, el sur de Perú vive huelgas y paros de parte de gremios de trabajadores y población civil en protesta por el alza del Impuesto Selectivo al Consumo gravado sobre los combustibles.
Esta medida tomada por el Ministerio de Economía y Finanzas, asegura la población, ha aumentado el precio de los pasajes y los productos de primera necesidad.
Los gremios del sur de Perú, que está entrando a su temporada alta en turismo, deben dialogar con el Gobierno a fin de que se detengan las protestas que ahuyentan al visitante, reclamó el presidente de Canatur.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.