¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Renace en Rusia la 'pesadilla de la Armada de EEUU'
Renace en Rusia la 'pesadilla de la Armada de EEUU'
Al modernizar sus bombarderos hipersónicos Tu-22M3, Rusia también 'resucitará' la peor pesadilla de la Armada estadounidense, los misiles Kh-32. 06.06.2018, Sputnik Mundo
Al modernizar sus bombarderos hipersónicos Tu-22M3, Rusia también 'resucitará' la peor pesadilla de la Armada estadounidense, los misiles Kh-32, escribe el periódico The National Interest.
De acuerdo con el medio, "un Tu-22M3 dotado de armamento y sensores modernizados constituye una amenaza para los buques de la Armada de EEUU". En la época de la guerra fría, los cazas polivalentes Grumman F-14 Tomcat, equipados con misiles guiados AIM-54 Phoenix, protegían los navíos militares estadounidenses.
No obstante, la redacción de The National Interest subraya que el problema se agrava con el hecho de que los F-14 Tomcat fueron retirados del servicio a principios de la década de los 90.
"De este modo, incluso una capacidad de ataque muy pequeña puede constituir una amenaza real para un grupo de combate de la Armada de EEUU, si tomamos en cuenta las capacidades del Kh-32 ruso, en particular su velocidad y maniobrabilidad", afirmó.
Según el medio, pese a que los cazas estadounidenses F/A-18E/F Super Hornet, junto con los sistemas de defensa antimisiles Aegis, pueden defender a la Armada de EEUU, no serían capaces de interceptar un Tu-22M3 debido a la velocidad insuficiente de la aeronave estadounidense.
El misil Kh-32 es una versión modernizada del proyectil soviético Kh-22. No obstante, a diferencia de su predecesor, cuenta con un avanzado sistema de puntería, así como con un motor más potente y los tanques de combustible más grandes. Este proyectil tiene un alcance de hasta 1.000 kilómetros y, de este modo, no tiene que entrar en la zona de alcance de la aviación naval del adversario.
Este proyectil entró en servicio de las Fuerzas Armadas de Rusia en 2016. El peso de la ojiva del Kh-32 alcanza los 500 kilos, mientras que la velocidad del proyectil varía entre los 3,5 y 4,6 Mach. Está previsto que el primer Tu-22M3 equipado con estos misiles entre en servicio de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia en octubre.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.