Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Sergio Fajardo evita manifestar apoyos de cara a segunda vuelta de elecciones en Colombia
Sergio Fajardo evita manifestar apoyos de cara a segunda vuelta de elecciones en Colombia
El candidato centro-izquierdista Sergio Fajardo, quien quedó por fuera de la contienda electoral por la Presidencia de Colombia, omitió referirse a alguna... 28.05.2018, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — El candidato centro-izquierdista Sergio Fajardo, quien quedó por fuera de la contienda electoral por la Presidencia de Colombia, omitió referirse a alguna coalición con los candidatos que disputarán la segunda vuelta y en cambio adelantó que se enfocará en las elecciones para alcaldes y gobernadores de 2019.
"Nosotros somos la unión de Colombia, sabemos de confianza en lugar del miedo, vamos por el camino de seguir juntos en esta coalición; el 2019 comienza hoy", dijo Fajardo ante sus seguidores en un sencillo discurso, reproducido por las emisoras locales.
Fajardo destacó que durante las elecciones del 27 de mayo la coalición que conforma con el Partido Verde (centro-izquierda) y con el Polo Democrático (izquierda) avanzó "muchísimo" gracias a los votos de sus electores, que sumaron 4.587.812 (23,73%) y lo dejaron en tercera posición entre los seis candidatos que estaban en contienda.
"Respetamos la posición en la que están [el derechista Iván] Duque y [el izquierdista Gustavo] Petro, se la merecen, esa es la democracia y la respetamos", dijo Fajardo.
Con más de 99% de los votos escrutados, Duque obtuvo 39,11% de los votos y Petro recogió 25,10%.
Ambos candidatos pugnarán el 17 de junio por la presidencia de Colombia.
El presidente electo asumirá el 7 de agosto y gobernará el país durante cuatro años.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.