Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Pentágono planea probar un exoesqueleto militar ya en 2018 (vídeo)
El Pentágono planea probar un exoesqueleto militar ya en 2018 (vídeo)
El proyecto de un exoesqueleto militar ONYX todavía no es tan impresionante como para evocar imágenes de ciencia ficción, pero las tecnologías de este tipo van... 27.05.2018, Sputnik Mundo
El Ejército de EEUU se prepara para los ensayos del exoesqueleto militar desarrollado por Lockheed Martin. El inicio de las pruebas está previsto para diciembre de 2018 y tendrá como objetivo acumular datos para crear la segunda versión mejorada del aparato.
Se trata del exoesqueleto ONYX, diseñado para aliviar la carga sobre las piernas de los militares, explica el portal Breaking Defense.
Mientras el proyecto se ve menos sofisticado que algunos de los planes de exoesqueletos pesados en existencia, ya incorpora motores y se puede considerar un exoesqueleto robotizado de pleno derecho.
El medio hace un repaso de la historia del proyecto de Lockheed Martin, recordando el exoesqueleto HULC, mucho más complicado, pero últimamente menos cómodo, así como la iteración 'analógica' —es decir, sin motores activos— el exoesqueleto industrial Fortis.
El ONYX, en esencia, es la evolución del Fortis con la adición de los motores que activamente aumentan la fuerza cada vez que se mueve la rodilla.
Y es más, técnicamente, el aparato no hace nada a la hora de andar normalmente sobre una superficie plana. Pero las capacidades del ONYX se demostrarán una vez se plantee la tarea de superar una colina o montaña, o subir una escalera llevando una carga considerable.
Por lo menos, esta es la teoría. El exoesqueleto empezará las pruebas en diciembre y será sometido a tres ciclos de ensayos intensos. Luego, los datos acumulados serán usados para rediseñar el aparato.
La segunda versión deberá pasar las pruebas de nuevo antes del fin de 2020, y si todo va bien, será parte de los equipos en servicio de la infantería estadounidense.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.