Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
National Interest cuenta qué pasaría si la OTAN atacara a Rusia
National Interest cuenta qué pasaría si la OTAN atacara a Rusia
El medio estadounidense explica cómo sería la respuesta del Ejército ruso en el caso de que las tropas europeas o estadounidenses llegaran a atacar al país. 26.05.2018, Sputnik Mundo
El medio estadounidense National Interest elucubra cómo Rusia podría responder si las tropas europeas o estadounidenses intentaran atacar al país. Según el artículo de NI, 'la peor pesadilla de la OTAN' es Kaliningrado —"una ciudad armada hasta los dientes".
El medio señala que los cohetes y la flota rusa que se ubican en la región reducen considerablemente el alcance de posibles ataques de tropas europeas o estadounidenses.
Los sistemas de proyectiles balísticos Iskander-M son los que representan más amenaza, ya que pueden efectuar ataques precisos contra las instalaciones navales de Polonia y la zona del Báltico.
The National Interest también indica que ahora la OTAN no posee armamento que le permita hacer frente al Ejército de Rusia.
Además de los cohetes basados en tierra, los militares pueden usar misiles de crucero Kh-55 y Kh-101 de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia. La cantidad exacta de dichas armas se desconoce, pero el proyectil es capaz de alcanzar cualquier blanco en Polonia, según subraya el columnista del medio Charlie Gao.
Además, es en Kaliningrado donde está establecida una parte considerable de la flota rusa, incluidos los buques de artillería ligera del proyecto 21631 (Buyan), equipados con lanzadoras de misiles, capaces de lanzar misiles de crucero Kalibr. Dicho equipamiento se aplicó con éxito durante la campaña antiterrorista en Siria.
Estas naves, junto con los submarinos del Proyecto 877 Paltus, harían más potente el ataque preventivo ruso contra el supuesto enemigo.
El medio menciona también otras naves que podrían formar parte de la defensa antisubmarina y antiaérea de Rusia: un destructor clase Sovremenny, dos buques de patrulla Neustrashimiy, siete corbetas de clase Tarantul y otras naves de guerra.
Los países miembros de la OTAN vecinos de Kaliningrado no son capaces de hacer frente a las tropas rusas, ubicadas en la región, según concluye el columnista. Si estallara una guerra, Moscú tendría una ventaja clara, agrega.
Por su parte, el experto militar ruso Dmitri Gvozdenko indicó a RT que Rusia coloca el armamento en su territorio, según le convenga, y subrayó que EEUU, en cambio, suele colocar las instalaciones militares fuera de su territorio.
El experto también señaló que Rusia seguramente no planea lanzar el primer golpe. "Nos defendemos en una situación en que miles de unidades de equipo militar se colocan cada vez más cerca de nuestras fronteras", explicó.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.