https://mundo.sputniknews.com/20180524/politica-senador-ruso-explica-motivos-de-deterioro-de-situacion-en-este-de-ucrania-1078967740.html
¿Van a por el Mundial? Las posibles causas del deterioro de la situación en Ucrania
¿Van a por el Mundial? Las posibles causas del deterioro de la situación en Ucrania
MOSCÚ (Sputnik) — El deterioro de la situación en el este de Ucrania, donde las tropas de Kiev y las milicias de Donbás libran un conflicto armado desde 2014... 24.05.2018, Sputnik Mundo
2018-05-24T12:27+0000
2018-05-24T12:27+0000
2021-02-11T11:41+0000
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/107896/79/1078967903_0:178:2991:1869_1920x0_80_0_0_7300e3ae47d33574e56abbbf80b8279e.jpg
ucrania
donbás
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2018
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/107896/79/1078967903_0:83:2991:1964_1920x0_80_0_0_6c04724288ed1b5cc0fdbdc7fde5b2f7.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, noticias del mundial 2018, mundial de fútbol 2018, política, ucrania, donbás, copa mundial de fútbol de 2018, rusia
¿Van a por el Mundial? Las posibles causas del deterioro de la situación en Ucrania
12:27 GMT 24.05.2018 (actualizado: 11:41 GMT 11.02.2021) MOSCÚ (Sputnik) — El deterioro de la situación en el este de Ucrania, donde las tropas de Kiev y las milicias de Donbás libran un conflicto armado desde 2014, podría estar motivado por la cercanía del Mundial de fútbol que albergará Rusia, afirmó el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, Konstantín Kosachov.
"El contexto es ideal: la cercanía del Mundial en Rusia. Todos recordamos que el presidente georgiano [Mijaíl] Saakashvili preparó su provocación en 2008 cerca de los Juegos Olímpicos de Pekín, y la escalada de los eventos en Kiev, que terminaron en el golpe de Estado, coincidieron con los Juegos Olímpicos de Sochi", escribió el también diplomático en su página de Facebook.
Según Kosachov, en cada uno de estos casos se esperaba que Rusia no intervendría para no sufrir un deterioro de su imagen y ser calificado como "agresor".
"Es por ello que miro con ansiedad la nueva ofensiva ucraniana en la esfera de la información: podría significar nuevos intentos por parte de Kiev de hacer estallar el proceso de Minsk y resolver el conflicto interno por la fuerza", alertó.
Además dijo que las autoridades de Kiev estarían contentas con cualquiera de los dos resultados posibles: la derrota de las milicias de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, o la respuesta militar de Rusia.
Tema relacionado: Zajárova asegura que el fútbol está detrás del 'juego sucio' contra Rusia
"La segunda opción es preferible [para Kiev], porque la recuperación del control de esos territorios implicaría un gran número de víctimas, incluidos ancianos y niños, lo que sería una gran problema para 'los libertadores'. Así que cualquier evidencia de una 'agresión rusa' salvaría al régimen de Kiev, especialmente en vísperas de las elecciones presidenciales en Ucrania", explicó el senador.

19 de abril 2018, 09:36 GMT
Desde abril de 2014 las autoridades ucranianas llevan a cabo una operación contra las milicias en Donbás donde el rechazo a un violento cambio de gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año dio origen a la proclamación de las denominadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.
Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia cuyo resultado la ONU estima en más de 10.300 muertos.