Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Justicia alemana rechaza volver a encarcelar a Puigdemont
La Justicia alemana rechaza volver a encarcelar a Puigdemont
El Tribunal Superior de Schleswig-Holstein rechazó la petición de la Fiscalía de volver a encarcelar al expresidente catalán Carles Puigdemont, según adelanta... 22.05.2018, Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — El Tribunal Superior de Schleswig-Holstein rechazó la petición de la Fiscalía de volver a encarcelar al expresidente catalán Carles Puigdemont, según adelanta el diario La Vanguardia.
El tribunal considera que, pese a la petición de la Fiscalía de entregar a Puigdemont a España por un delito de rebelión, no aumentó el riesgo de fuga del sujeto, por lo que descarta limitar su libertad deambulatoria de forma preventiva.
El expresidente catalán Carles Puigdemont fue detenido por la Policía alemana en el norteño estado federado de Schleswig-Holstein justo después de entrar al país desde Dinamarca.
Cuando se encontraba en suelo finés, el Tribunal Supremo de España reactivó la orden de detención internacional emitida en su contra, tras lo que el líder independentista intentó volver en coche a Bélgica, país donde se encontraba desde noviembre ante la previsión de que su forma de abordar los procesos de extradición le resultaba más favorable.
Puigdemont estuvo en prisión desde el momento de su arresto hasta el 5 de abril, fecha en la que el tribunal dictó su libertad provisional tras pronunciarse en contra de un posible envío a España por un delito de rebelión.
Actualmente, Puigdemont disfruta de libertad deambulatoria dentro del territorio alemán a la espera de que se resuelva su posible extradición a España.
El Tribunal Supremo le reclama por la presunta comisión de delitos de rebelión y malversación, por los que, de configurarse finalmente una acusación formal con esas calificaciones, podría afrontar entre 17 y 33 años de prisión.
La Fiscalía General de Schleswig-Holstein se manifestó de forma favorable a la entrega, aunque el Tribunal todavía no tomó ninguna decisión definitiva al respecto.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.