Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El FMI recibe pedido oficial de préstamo financiero a Argentina
El FMI recibe pedido oficial de préstamo financiero a Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, trasladó al directorio del organismo la solicitud realizada por Argentina para... 18.05.2018, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, trasladó al directorio del organismo la solicitud realizada por Argentina para obtener un crédito stand-by (de contingencia) de alto acceso.
"Transmití a la Junta Ejecutiva la intención de las autoridades argentinas de solicitar un acuerdo de stand-by de acceso excepcional que respaldaría su programa económico", informó este viernes Lagarde en un comunicado.
En un encuentro "informal" sostenido durante la jornada con una delegación argentina, el directorio fue informado sobre "los recientes desarrollos económicos" en el país y sobre el plan económico que planea ejecutar el Gobierno que preside Mauricio Macri.
El FMI aseguró que este programa es de exclusiva autoría del jefe de Estado y su Administración, e incluye "un camino claro hacia un crecimiento más equitativo y sostenible y un plan robusto de creación de empleo y crecimiento equitativo".
Sin especificar los detalles, el FMI señaló que ese programa también pretende "recuperar la confianza del mercado a través de un programa macroeconómico claro que haga decrecer las necesidades financieras y coloque la deuda pública en una trayectoria descendente".
La entidad multilateral subrayó que la administración argentina intentó mantener cierto consenso social para calibrar el ritmo de las reformas económicas que conllevan un "ajuste fiscal", lo que generó "ciertas vulnerabilidades".
El país sudamericano enfrenta ahora "una significativa volatilidad financiera, en parte porque las condiciones financieras globales se han endurecido y también por la sequía que socavó la producción agrícola de Argentina", señaló el FMI en su texto.
El dólar aumentó en lo que va de jornada 0,76% con respecto al peso, pese a los intentos del Gobierno de revertir la inestabilidad financiera del país en el mercado local, lo que llevó a que la moneda local se depreciara más de 18% en lo que va de este mes.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.