Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Policía filipina abatió a unos 4.200 narcotraficantes en menos de dos años
La Policía filipina abatió a unos 4.200 narcotraficantes en menos de dos años
Más de 4.200 sospechosos de narcotráfico fueron abatidos en Filipinas y más de 140.000 arrestados, desde que el presidente Rodrigo Duterte declaró la guerra... 07.05.2018, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Más de 4.200 sospechosos de narcotráfico fueron abatidos en Filipinas y más de 140.000 arrestados, desde que el presidente Rodrigo Duterte declaró la guerra contra las drogas, informó el canal GMA News, que cita las estadísticas oficiales.
El jefe de la policía de la región de Manila, Camilo Cascolan, dijo que entre el 1 de julio de 2016 y el 30 de abril de 2018 se llevaron a cabo 98.799 operativos antidrogas, en los que fueron eliminados 4.251 sospechosos y arrestados 142.069.
La ONG internacional Human Rights Watch estima entretanto que la guerra contra las drogas en Filipinas causó más de 12.000 muertos, de los que unos 4.000 fueron eliminados en dispositivos policiales y el resto, a manos de hombres armados no identificados.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.