Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Más de 1,5 millones de rusos viven en territorio contaminado tras accidente en Chernóbil
Más de 1,5 millones de rusos viven en territorio contaminado tras accidente en Chernóbil
Más de 1,5 millones de rusos viven en el territorio contaminado con radiactividad, después de la tragedia de la central eléctrica nuclear Chernóbil. 25.04.2018, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Más de 1,5 millones de rusos viven en el territorio contaminado con radiactividad, después de la tragedia de la central eléctrica nuclear Chernóbil.
Así lo comunicó el Ministerio de Emergencias ruso en la víspera del aniversario de la catástrofe.
"Actualmente, más de 1,5 millones de personas de 14 entidades federales de Rusia, viven en territorio radiactivo", dice el comunicado.
En total en Rusia, según datos del ente, actualmente viven más de 1,7 millones de personas que fueron expuestas a la radiactividad, tras el accidente en Chernóbil.
Este número incluye a 125.000 personas que en los años 1986-1990 participaron en los trabajos de liquidación de las consecuencias de la catástrofe.
Anteriormente, el Ministerio comunicó que el número de localidades rusas contaminadas con la radiactividad tras el accidente en la central nuclear Chernóbil ha bajado casi en dos veces desde 1990.
La rehabilitación ha permitido devolver al circuito económico casi la mitad del fondo forestal y el 30 por ciento de las tierras, reservadas debido al alto contenido de radionúclidos en el suelo.
Según el Ministerio de Emergencias, después de la tragedia en Chernóbil, en 1986, fueron expuestas a radiactividad 14 entidades federales de Rusia, en un área de 60.000 kilómetros cuadrados, un territorio con más de tres millones de habitantes.
La tragedia también abarcó a más de dos millones de hectáreas agrarias y cerca de un millón de hectáreas de tierras del fondo forestal de Rusia.
Las zonas más contaminadas fueron la región de Briansk, con 12.100 kilómetros cuadrados contaminados, la de Tula — 11.600 y la de Oriol — 8.900 kilómetros cuadrados.
La catástrofe de la central eléctrica nuclear de Chernóbil, actual territorio ucraniano, sucedió el 26 de abril de 1986.
Cerca de 200.000 rusos participaron en los trabajos de liquidación de las consecuencias del accidente.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.