Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Oficialista venezolano: suspender nexos económicos con Panamá se ajusta a derecho
Oficialista venezolano: suspender nexos económicos con Panamá se ajusta a derecho
La decisión de suspender las relaciones económicas con Panamá por 90 días, que dispuso el Gobierno de Venezuela, está apegada al derecho internacional, al... 05.04.2018, Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — La decisión de suspender las relaciones económicas con Panamá por 90 días, que dispuso el Gobierno de Venezuela, está apegada al derecho internacional, al contrario que las sanciones impuestas por las autoridades panameñas contra altos cargos de este país sudamericano, dijo el constituyente oficialista Alberto Aranguibel.
"Las medidas que tome el Gobierno revolucionario en cuanto a la suspensión de relaciones de cualquier tipo, ya sean políticas, militares o económicas, obedecen a las atribuciones en el marco del derecho internacional y están establecidas y reguladas por las Naciones Unidas", dijo Aranguibel.
El Gobierno de Venezuela suspendió por 90 días las relaciones económicas con Panamá, arguyendo que busca proteger su sistema financiero.
Hasta ahora se conoce que la medida comprende a 22 personas naturales y 46 jurídicas nacionales de Panamá.
En cambio, las sanciones de las que fueron objeto altos funcionarios del Gobierno venezolano por parte de Panamá son completamente "ilegitimas" e "ilegales", trasgreden el derecho internacional a impulsos del "imperialismo norteamericano", dijo el integrante de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
"Las supuestas sanciones no son sino un recurso estratégico del imperio norteamericano para tratar de expandir su dominio en el planeta entero; esto tiene el precedente de las listas de certificación que arbitrariamente inventó Estados Unidos bajo la misma concepción imperialista", sostuvo.
Venezuela resolvió actuar contra Panamá una semana después de que las autoridades de ese país centroamericano emitieran sanciones a 55 funcionarios y 16 empresas venezolanas por presunto "riesgo de blanqueo de capitales".
Aranguibel dijo sin embargo, que esta medida debe ser vista "desde el contexto amplio de lo que ha sucedido entre ambas naciones a lo largo de los últimos cinco años, aunque Panamá ha estado actuando en una franca y abierta actitud hostil contra Venezuela".
En marzo de 2014 el presidente Nicolás Maduro también congeló relaciones comerciales con el Gobierno panameño, luego de que esa nación solicitara a la Organización de los Estados Americanos (OEA) analizar la situación política interna de Venezuela.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.