¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La decisión del Supremo Tribunal de Brasil "viola la dignidad humana"
La decisión del Supremo Tribunal de Brasil "viola la dignidad humana"
La decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil de autorizar el ingreso a prisión del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva viola la dignidad humana... 05.04.2018, Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — La decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil de autorizar el ingreso a prisión del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) viola la dignidad humana, dijeron los abogados del acusado, Cristiano Zanin Martins y Valeska Teixeira Martins.
"Viola la dignidad de la persona humana y otras garantías fundamentales la denegación del habeas corpus [petición para evaluar la legalidad de un arresto] al expresidente Lula por el Tribunal Supremo Federal", subrayó la defensa en un comunicado difundido este 5 de abril.
Los abogados también anunciaron que tomarán "todas las medidas legalmente previstas" para evitar que la anticipación de la pena impuesta por el
Tribunal Regional Federal de la 4 Región (TRF-4) (12 años y un mes de prisión) sea ejecutada, porque es incompatible con la Constitución.
La defensa del líder del Partido de los Trabajadores (PT) considera que la condena a Lula "desafía" la jurisprudencia de los tribunales superiores y de las cortes internacionales de Derechos Humanos, porque está basada en un proceso lleno de "groseras nulidades" que no incluye una descripción legal de los crímenes atribuidos al expresidente por la acusación.
Tras la decisión del STF, la Justicia tendrá que esperar hasta el 10 abril, cuando el TRF-4 resolverá unos últimos recursos, para poder decretar el ingreso de Lula en prisión.
El expresidente empezará a cumplir la condena, pero mientras tanto sus abogados ya podrán recurrir en dos instancias superiores; el Tribunal Superior de Justicia y el propio Supremo, aunque estas cortes suelen tardar meses o incluso años en dar una respuesta.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.