Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"EEUU quiere balcanizar Siria y mantener dominio en una zona empapada de petróleo"
"EEUU quiere balcanizar Siria y mantener dominio en una zona empapada de petróleo"
Con la experta iraní Nazanín Armanian abordamos la cumbre de los presidentes de Rusia, Irán y Turquía en Ankara para buscar la paz en Siria. 04.04.2018, Sputnik Mundo
“EEUU quiere balcanizar Siria y mantener dominio en una zona empapada de petróleo”
Síguenos en
En Ankara, los presidentes Vladimir Putin, Hasan Rohaní y el anfitrión Recep Tayyip Erdogan, firmaron una declaración en la que se que comprometieron a mantener los esfuerzos para alcanzar una paz duradera en la nación árabe.
"Hay muchas dificultades y demasiados actores en el escenario de Siria, que se ha convertido prácticamente en una miniguerra mundial. Y a pesar de los esfuerzos de estos tres países es difícil ver una perspectiva de paz a corto plazo", dijo a Sputnik la analista política Nazanín Armanian, en referencia a la reunión sostenida en Ankara este miércoles 4 de abril por los líderes de Rusia, Irán y Turquía.
Para la analista, lo que se está preparando es el desmembramiento de Siria. "Es el mismo plan que tenía el presidente (Barack) Obama. Dividir el país en tres zonas: una árabe alauita-árabe chiíta; otra zona kurdo sunita y otra árabe sunita".
Según Armanian, "lo que está elaborando el gobierno de (Donald) Trump con el pequeño grupo para Siria, es una reunión de conspiración con Francia, Gran Bretaña, Arabia Saudí y Jordania, a espaldas del pueblo sirio y otros actores, para determinar cuál va a ser el destino de ese país y cómo van a repartirlo entre ellos".
La experta alude a los ámbitos de diálogo impulsados por Washington sobre el conflicto sirio y a un documento elaborado en conjunto con esos países, objeto de un reciente artículo de su autoría.
En esta misma línea, señaló que se trata de un proyecto para "balcanizar Siria" que no puede leerse aislado de "los últimos cambios en el gabinete de Trump. La salida de (Rex) Tillerson, uno de los pocos que apoyaba el acuerdo nuclear con Irán, y la llegada de (John) Bolton uno de los más belicistas que se pueden encontrar en el poder de EEUU, es directamente una amenaza contra Irán".
Todos estos movimientos serían con el interés solapado de "garantizar su dominio a largo plazo en estas regiones que, casualmente, están empapadas de petróleo", y cuyos antecedentes cercanos serían Irak, Libia y Afganistán.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.