¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La ONU espera mejora de la situación humanitaria en Guta Oriental
La ONU espera mejora de la situación humanitaria en Guta Oriental
La Organización de las Naciones Unidas espera que la situación humanitaria en Guta Oriental mejore después de que finalice la operación de evacuación de todos... 03.04.2018, Sputnik Mundo
GINEBRA, SUIZA (Sputnik) — La Organización de las Naciones Unidas (ONU) espera que la situación humanitaria en Guta Oriental mejore después de que finalice la operación de evacuación de todos los insurgentes de esa zona, comunicó a Sputnik el asesor del enviado especial de la ONU para Siria, Jan Egeland.
"Esperamos que la situación mejore", dijo Egeland.
Agregó que la ONU no envió convoyes humanitarios antes a Guta Oriental porque el Gobierno sirio no proporcionó credenciales correspondientes para autorizar su entrada en el territorio controlado por la oposición.
Ahora las agencias humanitarias de la ONU tienen la posibilidad de ayudar a la gente aunque se enfrentan a la escasez de recursos y financiación.
Egeland calificó de tarea prioritaria prestar ayuda humanitaria tanto a quienes se encuentran en Guta Oriental como a los que fueron evacuados.
A finales de febrero pasado, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución 2401 que establece un armisticio de al menos 30 días consecutivos en todo el territorio de Siria para llevar a cabo las operaciones humanitarias.
Rusia anunció por orden del presidente, Vladímir Putin, una pausa humanitaria diaria a partir del 27 de febrero en Guta Oriental.
Según los militares rusos del Centro para la Reconciliación, desde que fueron establecidas las pausas humanitarias, unas 154.000 personas salieron de este arrabal damasceno.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.