Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Suiza sanciona a Venezuela y congela fondos de siete altos funcionarios
Suiza sanciona a Venezuela y congela fondos de siete altos funcionarios
El Consejo Federal de Suiza promulgó sanciones contra Venezuela y congeló los fondos de siete altos funcionarios, informó la prensa local. 28.03.2018, Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El Consejo Federal (Gobierno) de Suiza promulgó sanciones contra Venezuela y congeló los fondos de siete altos funcionarios, entre ellos el ministro del Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó la prensa local.
El Consejo Federal de Suiza congeló los fondos de siete ministros y altos funcionarios "a causa de las violaciones a los derechos humanos y al deterioro del Estado de derecho y de las instituciones democráticas", publica el diario local El Nacional.
Entre los siete funcionarios también figura el fiscal general Tarek William Saab Halabi, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel José Moreno Pérez, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Gustavo González López, al excomandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, Antonio Benavides, y el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.
EEUU está en conversaciones con la Unión Europea para formar un "frente unido" y adoptar sanciones complementarias contra Venezuela, informó el 21 de marzo pasado el secretario del Tesoro estadounidense, Steve Mnuchin, de visita en Chile.
Mnuchin dijo que EEUU aplicó sanciones a individuos que están quedándose con los recursos del pueblo venezolano y destruyendo la democracia del país caribeño.
El 19 de marzo el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe a ciudadanos de EEUU usar la nueva moneda digital venezolana, el petro, debido a que considera que su creación es un intento de Caracas de evadir las sanciones.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.