Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Argentina convoca a Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay para combatir el narcotráfico
Argentina convoca a Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay para combatir el narcotráfico
El canciller argentino y su homóloga en Seguridad se reunieron con los embajadores de Brasil, Paraguay y Uruguay y con el ministro consejero de la sede... 28.03.2018, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Jorge Faurie, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunieron con los embajadores de Brasil, Paraguay y Uruguay y con el ministro consejero de la sede diplomática de Bolivia para discutir medidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes.
"Faurie y Bullrich encabezaron una reunión de trabajo con embajadores de los países miembros de la Hidrovía Paraná-Paraguay", informó la cancillería argentina en un comunicado.
Narcotráfico: poder criminal y tercera industria más lucrativa del mundo
Buenos Aires propuso varias iniciativas tendientes a controlar los cargamentos que pasen por la hidrovía, un sistema fluvial que comparten Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Para la próxima década, las cargas transportadas a través de la hidrovía pasarán de 25 a 50 millones de toneladas, lo que "pone en primer plano la necesidad de coordinar las acciones de seguridad para garantizar el normal desarrollo de la navegación y del comercio", señaló el Gobierno argentino.
Representantes de los ministerios de Seguridad de las cinco naciones se volverán a encontrar en Buenos Aires en una fecha no definida aún para adoptar medidas concretas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.