¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Familias de argentinos caídos en Guerra de Malvinas visitaron por primera vez sus tumbas
Familias de argentinos caídos en Guerra de Malvinas visitaron por primera vez sus tumbas
Alrededor de 200 familiares de 90 soldados enterrados en las Islas Malvinas que fueron identificados por la Cruz Roja en 2017 viajaron por primera vez al... 26.03.2018, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — Alrededor de 200 familiares de 90 soldados enterrados en las Islas Malvinas que fueron identificados por la Cruz Roja en 2017 viajaron por primera vez al archipiélago para visitar en el cementerio de Darwin las tumbas con el nombre y apellido de los combatientes.
"Ha sido un acto de humanidad enorme", sostuvo el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, durante una rueda de prensa posterior tras volver del viaje.
Los familiares tuvieron que soportar 36 años de la ausencia del Estado, afirmó el funcionario, que formó parte de la delegación que viajó hasta las Islas Malvinas para participar en la ceremonia en la que se inauguró de manera oficial las placas con los nombres de los 90 soldados que lograron ser identificados.
En paralelo, legisladores de la alianza gobernante Cambiemos y representantes del Ministerio argentino de Relaciones Exteriores homenajearon en el Congreso al coronel británico Geoffrey Cardozo, responsable del diseño del cementerio de Darwin y gestor de un informe sobre los soldados argentinos enterrados en la necrópolis.
Su trabajo permitió que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pudiera identificar a 90 de los 121 combatientes argentinos sin identificar que lucharon en la guerra entre Argentina y el Reino Unido (abril-julio de 1982) por el control de las Islas Malvinas.
De los 649 soldados argentinos que murieron durante el conflicto armado, 237 están enterrados en las islas.
La misión humanitaria supervisada por la Cruz Roja fue consensuada por Buenos Aires y Londres el 20 de diciembre de 2016, pese a que ambos países mantienen un diferendo por la soberanía de las Malvinas, que se encuentran bajo control británico desde 1833.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.