Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Morales preferiría hablar con Chile sobre salida al mar antes de fallo en La Haya
Morales preferiría hablar con Chile sobre salida al mar antes de fallo en La Haya
El presidente de Bolivia, Evo Morales, indicó el miércoles que le gustaría empezar a dialogar con Chile por una salida al mar para su país antes de que la... 22.03.2018, Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — El presidente de Bolivia, Evo Morales, indicó el miércoles que le gustaría empezar a dialogar con Chile por una salida al mar para su país antes de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dicte su fallo sobre la demanda boliviana.
"Sería lindo iniciar el diálogo con Chile antes de que salga el fallo, poder llegar a acuerdos en base a la confianza y la amistad, que nos permitan trabajar conjuntamente por el desarrollo de nuestros pueblos; ser presidente es también pensar en las futuras generaciones", afirmó Morales a través de la red social Twitter.
Sería lindo iniciar el diálogo con Chile antes de que salga el fallo. Poder llegar a acuerdos en base a la confianza y la amistad, que nos permitan trabajar conjuntamente por el desarrollo de nuestros pueblos. Ser Presidente, es también pensar en las futuras generaciones.
El lunes 19 y el martes 20 Bolivia presentó sus alegatos orales ante la CIJ, con sede en La Haya, y este jueves 22 y el viernes 23 será el turno de Chile, mientras la próxima semana los dos Estados tendrán un día cada uno para sus argumentos finales.
Luego de los alegatos la CIJ emitirá su fallo, presumiblemente en un plazo de seis meses, acerca de si Chile debe sentarse a dialogar con Bolivia sobre este reclamo territorial.
La demanda fue interpuesta el 10 de abril de 2013 por el Gobierno de Morales.
Como resultado de la Guerra del Pacífico (1879-1883), Bolivia perdió 120.000 kilómetros cuadrados de territorio, entre ellos 400 kilómetros de costa marítima sobre el Pacífico.
Pese al tratado de paz de 1904, que selló la cesión boliviana de los territorios conquistados por Chile en el enfrentamiento bélico, el diferendo por la salida al mar persistió y fue la causa de que los dos países interrumpieran sus relaciones diplomáticas en 1978.
El 24 de septiembre de 2015, la CIJ se declaró competente para tratar el diferendo, luego de que Chile presentara un recurso alegando que el tribunal no tenía jurisdicción sobre el asunto.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.