¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rostelecom se compra un sistema operativo para los móviles (y tiene grandes planes al respeto)
Rostelecom se compra un sistema operativo para los móviles (y tiene grandes planes al respeto)
El gigante ruso de las telecomunicaciones pactó la compra de los desarrolladores del sistema operativo para los dispositivos móviles Sailfish OS. 15.03.2018, Sputnik Mundo
La rusa Rostelecom —entre las mayores compañías de telecomunicaciones del país— anunció la compra de dos empresas responsables por el desarrollo de los sistemas operativos Sailfish OS y Sailfish Mobile OS RUS. Como resultado, el gigante ruso se hace con un existente ecosistema adaptado para los dispositivos móviles.
Inicialmente, el Sailfish OS fue desarrollado por la empresa finlandesa Jolla, integrada por exempleados de la famosa Nokia que optaron por una compañía propia tras el cierre de sus proyectos por el ente matriz.
En general, su característica más destacada es la combinación del código abierto con el cerrado, lo que permite un alto nivel de control sobre las funciones del dispositivo operado por el sistema.
Rusia, preocupada por el dominio de su mercado de los sistemas propietarios de procedencia occidental, sobre todo en los sectores corporativo y estatal, se interesó en el proyecto ya en 2015, contemplando su posible uso como 'una plataforma de despegue' para un ecosistema nacional para los móviles.
En 2016, la empresa rusa OMP (siglas de 'Plataforma Móvil Abierta' en ruso) licenció Sailfish OS a Jolla y empezó a desarrollar su versión para el mercado ruso.
Para Moscú, la cualidad más importante del sistema operativo para el sector estatal sería el control sobre el proceso de desarrollo, algo que excluye por completo el riesgo de las 'funciones ocultas' o cualquier 'puerto trasero' para las influencias externas.
En este sentido, el Sailfish OS Mobile RUS, desarrollado por la OMP, cumplió con las más estrictas demandas del Servicio de Seguridad Estatal ruso (FSB), así que actualmente es el único integrante de la lista de los sistemas operativos certificados para los empleados del sector estatal y recomendados para el sector corporativo.
Rostelecom comentó su decisión de integrar a los desarrolladores como "un paso lógico" y prometió usar su nuevo activo para "fomentar la oferta de los productos":
"Esperamos que el sistema operativo para los móviles se convierta en la base para la creación de un 'smartphone' corporativo que ofrezca todas las funciones necesarias: la comunicación, el correo electrónico, el intercambio de los documentos internos, el uso de los servicios en la nube, etc.", reza el comunicado oficial de la empresa.
Rusia no es la única parte en tener interés en la creación de Jolla. Varias empresas chinas expresaron su apoyo al sistema, mientras la propia compañía creadora finlandesa tiene en la mira a los países del BRICS y a las naciones latinoamericanas como clientes potenciales.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.