¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Presidente de Chile se reúne con exmandatarios para analizar demanda marítima boliviana
Presidente de Chile se reúne con exmandatarios para analizar demanda marítima boliviana
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, mantuvo una reunión con los exmandatarios Eduardo Frei (1994-2000), Ricardo Lagos (2000-2006) y Michelle Bachelet... 14.03.2018, Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — El presidente de Chile, Sebastián Piñera, mantuvo una reunión con los exmandatarios Eduardo Frei (1994-2000), Ricardo Lagos (2000-2006) y Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018) para tratar la demanda marítima que Bolivia interpuso en contra de Santiago en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Los líderes políticos se reunieron en el Palacio de La Moneda, sede del Gobierno chileno, con el objetivo de "alinear postura del Estado frente la próxima fase de alegatos en la Corte de La Haya", informó la Dirección de Prensa de Presidencia a través de su cuenta de Twitter.
La convocatoria realizada por el presidente Piñera trata de reafirmar una posición única entre los exmandatarios de que no existe ninguna obligación de negociar una salida soberana al Océano Pacífico con Bolivia.
Esta postura fue confirmada por el canciller chileno Roberto Ampuero, quien horas antes sostuvo un encuentro con los excancilleres del país con el mismo objetivo.
"Nadie nos puede obligar a ceder territorio nuestro, que pertenece a nuestra soberanía", dijo Ampuero, en conferencia de prensa tras esa reunión.
El encuentro de los jefes de Estado ya se había producido anteriormente durante la administración pasada de Bachelet, y también en el primer periodo de Piñera (2010-2014), e incluso en 2014 los cuatro líderes políticos grabaron un video defendiendo la postura chilena llamado "Chile y la aspiración marítima boliviana: mito y realidad".
En 2013 Bolivia demandó a Chile ante la CIJ para conseguir que ese país acepte iniciar una negociación que les permita obtener una salida soberana al océano Pacífico.
La próxima etapa de los alegatos orales comenzará el 19 de este mes y Bolivia será el primer país en exponer, pudiendo hacerlo hasta el 20 de marzo, mientras que el turno de Chile comenzará el 22.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.