¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Guerrilla colombiana del ELN reitera su posición de seguir diálogos de paz con Gobierno
Guerrilla colombiana del ELN reitera su posición de seguir diálogos de paz con Gobierno
La guerrilla colombiana del ELN reafirmó que mantiene su posición de continuar las negociaciones de paz con el Gobierno e insistió en que espera en Quito a los... 05.03.2018, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reafirmó que mantiene su posición de continuar las negociaciones de paz con el Gobierno e insistió en que espera en Quito a los delegados del Ejecutivo para iniciar el quinto ciclo de conversaciones, suspendido desde el pasado 10 de enero.
"El ELN no se ha levantado ni se levantará de la Mesa de conversaciones, sigue pendiente del regreso a Quito de la delegación gubernamental para iniciar el Quinto ciclo, aceptando la doctrina de [el presidente Juan Manuel] Santos de hacer los diálogos en medio del conflicto", señaló el ELN en un comunicado publicado en su página web, ELN Voces.
Asimismo, esa guerrilla reiteró su voluntad de negociar un nuevo cese del fuego bilateral con el Gobierno como el que ambas partes sostuvieron entre el 1 de octubre de 2017 y el 9 de enero último, así como continuar los puntos pactados en la agenda.
En su misiva, la última guerrilla activa en Colombia reiteró al Gobierno de Ecuador (que acoge los diálogos desde febrero de 2017), a los países garantes y acompañantes y a las organizaciones sociales "que el futuro de Colombia es la paz y no la guerra", por lo que "es urgente llegar a un verdadero acuerdo de paz".
Al respecto consideró que la firma del Acuerdo de Paz con la ahora desmovilizada guerrilla de las FARC (convertida en partido político de izquierda) no ha significado una verdadera paz, debido a las "aterradoras" cifras de violencia que han derivado de él.
Las mismas, dijo el ELN, "hablan de más de mil homicidios mensuales en Colombia, de estos, en enero pasado, mataron 27 líderes sociales, 20 guerrilleros y 11 miembros de las Fuerzas Armadas, o sea que asesinaron diariamente casi un líder popular, social o defensor de Derechos Humanos", señaló.
Desde el 8 de febrero de 2017 Ecuador es sede de las conversaciones entre el Gobierno y el ELN y hasta el momento se han concretado cuatro ciclos de negociaciones, pero el quinto fue suspendido el 10 de enero pasado, luego de que la guerrilla reanudó los hechos violentos tras finalizar un cese del fuego bilateral que duró 101 días.
Los diálogos públicos de paz, ahora suspendidos, buscan poner fin a un conflicto armado de más medio siglo, a través de un acuerdo similar al que el Gobierno alcanzó en noviembre de 2016 con las FARC.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.