¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La UE amenaza con nuevas sanciones a Caracas si no garantiza elecciones justas
La UE amenaza con nuevas sanciones a Caracas si no garantiza elecciones justas
La Unión Europea examinará la posibilidad de nuevas sanciones contra las autoridades venezolanas si no garantizan elecciones libres y justas, declaró la jefa... 26.02.2018, Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — La Unión Europea examinará la posibilidad de nuevas sanciones contra las autoridades venezolanas si no garantizan elecciones libres y justas, declaró la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini.
"Cualquier decisión que no garantice elecciones libres y justas nos obligará a pensar en medidas adicionales", dijo Mogherini a la prensa al término de la reunión de los ministros de Exteriores de los países de la Unión Europea, celebrada en Bruselas.
A finales de enero la UE impuso sanciones individuales contra siete altos cargos del Gobierno venezolano debido al "continuo deterioro de la situación" en el país.
Venezuela celebrará las elecciones presidenciales el 22 de abril, tal y como lo estableció el Consejo Nacional Electoral (CNE) después de que la Asamblea Nacional Constituyente decidiera adelantar la elección del presidente, que tradicionalmente se organiza en diciembre, al primer cuatrimestre de 2018.
Por su parte, el 21 de febrero la coalición de partidos de oposición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció que sus candidatos no participarán en las presidenciales del 22 de abril, ya que constituyen "un show" del Gobierno "para aparentar una legalidad que no tiene".
Dos días después la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que insta a Caracas a reconsiderar la convocatoria de elecciones presidenciales.
El embajador venezolano ante la OEA, Samuel Moncada, condenó la resolución, al calificarla de "acto de agresión" y atentado contra la soberanía de Venezuela.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.