¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
EEUU insta a España a aumentar el gasto militar hasta el 2% del PIB
EEUU insta a España a aumentar el gasto militar hasta el 2% del PIB
La embajadora de Estados Unidos ante la OTAN reiteró el deseo de Washington de que los países de la OTAN, y en concreto España, eleven el gasto militar para el... 13.02.2018, Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — La embajadora de Estados Unidos ante la OTAN, Kay Bailey Hutchison, reiteró este martes el deseo de Washington de que los países de la OTAN, y en concreto España, eleven el gasto militar hasta el 2% del PIB para el año 2024.
"Esperamos que España presente un plan para cumplir con el 2% en 2024", dijo Hutchison en una rueda de prensa ofrecida en Bruselas.
La ministra española de Defensa, María Dolores de Cospedal, anunció recientemente que Madrid planea duplicar su gasto militar hasta 2024, lo que supondría llegar al 1,53% del PIB, lejos del compromiso adquirido con los países de la Alianza Atlántica.
Hutchison llamó a Madrid a alcanzar el objetivo del 2% porque "es la cantidad necesaria para enfrentar los riesgos" que a su modo de ver la OTA enfrenta "continuamente".
"Es lo que necesitamos para tener las capacidades y la habilidad de resistir cualquier tipo de amenaza, ya sea terrorismo, híbrida o cibernética", dijo la representante de EEUU ante la OTAN.
Del mismo modo, la representante estadounidense destacó que el aumento de las capacidades de la OTAN es importante para hacer frente a "las intervenciones rusas".
El pasado mes de enero, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, agradeció la contribución de España a la OTAN ya que, pese a no estar en línea con el compromiso adquirido en materia de inversión, Madrid participa en varias de las misiones de la alianza.
En concreto, Stoltenberg agradeció de manera especial el envío de efectivos españoles a Letonia como parte de los batallones multinacionales destinados a "disuadir cualquier agresión en el este de Europa".
Un total de 310 efectivos españoles se encuentran desplazados en Letonia como parte del batallón que Canadá lidera en el país báltico en el marco de la denominada "Presencia Avanzada Reforzada" para contener a la supuesta amenaza rusa.
España también contribuye a ese batallón —en el que se integran efectivos de Polonia, Italia, Eslovenia y Albania— con 4 carros de combate Leopardo y 12 vehículos de infantería Pizarro, en lo que supone el mayor despliegue de unidades acorazadas jamás realizado por el país ibérico fuera de su territorio nacional.
Además de agradecer el esfuerzo de España en los países bálticos —donde Madrid también participa en una misión de la policía aérea de la OTAN—, Stoltenberg valoró positivamente otros aportes como la presencia en la base estadounidense situada en Rota (Sevilla, al sur de la península ibérica) del brazo naval del escudo antimisiles de la Alianza, el despliegue de misiles antiaéreos Patriot en Turquía o la presencia de tropas españolas en Afganistán e Irak para entrenar a fuerzas locales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.